viernes, 15 de abril de 2011

Santiago... and it's over...

Lo sé, he tardado mucho, pero creo que en el viaje a Santiago de Compostela estaba en un estado catatónico parecido al del equipo... Viaje porque tocaba, dispuesto a escribir una crónica que iba a ser pasto de papel para el bocadillo porque, en fin, no nos jugábamos nada... Al menos el consuelo de salvarse de una paliza de 12 horas en tren a cambio del 'coñazo' de viajar a BCN para pillar un avión de hora y media...

Los horarios del avión tampoco eran una bicoca así que había que comer algo antes de embarcar y menos mal... porque el avión salió con una hora de retraso....



El aeropuerto de Santiago está a unos 20 kilómetros de la ciudad y el taxi te cuesta 20 euros. Es justo, a euro por kilómetro... Lo más extraño de los cuatro taxis que pillé en Santiago es que con los conductores no cruzamos palabra alguna... simplemente el habitual:

- Me hace ticket por favor...

El Hotel Compostela acogedor, en medio del casco viejo... la idea era visitar la catedral para tener contentos a mis fans, os lo juro... pero me estiré cinco minutos y me desperté horas después... así que me prometo volver algún día...




El Fontes do Sar, que ya visité para un partido con el Rosalía, es un gran pabellón y además estaban en medio de una fiesta FEB, así que me costó lo mío entrar a pesar de la acreditación...





La afición del Obradoiro es, con diferencia, la más entregada que he visto en estos años en la LEB Oro, tal vez empatada con la del Ciudad de La Laguna. Piel de gallina con el 'Miudiño':


Perdieron como era de esperar y un viaje de vuelta acompañado de Dominick y Diana muy divertido y McDonalds (ellos ya me entienden)

Y de postre mi vista más repetida en los últimos meses:



No quería dejar el blog por esta temporada sin dedicar unas palabras al equipo:


EN EL FONDO, BALONCESTO

El baloncesto o, más allá, el trabajar y viajar por el deporte deja muchas anécdotas por el camino. Muchos amigos, conocidos y esos 'locos altitos' de los que te puedes esperar de todo. No voy a comparar la última temporada con la de hace dos años porque aquello fue irrepetible. Convivir día a día, hora a hora, comida a comida, con profesionales como los de la 2008/09 no tuvo precio. Pero esta temporada también he tenido la ocasión de conocer a los nuestros 'altitos' aunque, a mi pesar, un poco tarde. A Ory no le voy a decir nada porque ya sabe que más allá de mi trabajo y el suyo tiene un colega para siempre. Con Marc conectamos muy fácil y es un crack, tanto dentro como fuera de la pista (y me debe lo que él ya sabe).

Capítulo aparte necesita Corey, 'demonizado' por unos días y que demostró ser un señor de la cabeza a los pies en pocas horas de conversación, al menos conmigo. A los Manzano mi más sincera admiración por ser una pareja 'con dos pares': Héctor es un buenazo y Nayra un encanto (además, su tarta me hizo tocar el cielo con los dedos). Dominick y Diana... los conocí en profundidad en el último viaje pero me hubiera encantado conoceros desde el primer día por vuestra simpatía. Espero que os quedéis o no os vayáis muy lejos para visitaros. A Mildon, Alhaji y Dwayne les conocí poco, pero todos ellos me han demostrado ser unos tíos con mucho coco, más allá del estereotipo del 'americano'. Todos tienen el baloncesto en la sangre... Al resto no me dio tiempo de conocerlos, pero el tiempo os situará a cada uno en el lugar que os corresponde y no me equivoco al decir que sois grandes jugadores.

Pero en el fondo, esto es baloncesto. Se van unos, vienen otros... pero a todos os guardo un rinconcito en mis recuerdos... Y si no es en el Barris Nord os visitaré en otros lugares (si no lo creéis preguntad a los de hace dos años)

PD: Y no os fijéis tanto en las calificaciones del periodista... a veces nos ciega el forofismo...

PD2: Me olvidaba de los técnicos. Josep Maria me ha demostrado ser un técnico y una persona con honor, temple y simpatía... cuando se le escapa... Y Joaquín, un nervio impredecible, pero serio, amable y siempre dispuesto a hablar con nosotros.